Tres grandes empresas que pasaron de cero a cien de una manera impresionante

Tres grandes empresas que pasaron de cero a cien de una manera impresionante

El emprendimiento empresarial es una cuesta arriba para personas que, aunque tienen ideas geniales, muchas veces no poseen el capital suficiente como para cubrir todos los gatos que se presentan ante la tarea de estructurar el proyecto, y costear todos los elementos que se necesitan según el tipo de negocio.

Sim embargo, en el mundo abundan las historias sobre empresarios que, solo con mucha determinación, un talento innato, creatividad y pasión, lograron posicionarse en la lista top de las marcas más importantes a nivel mundial.

Estas, son algunas de ellas:

Facebook: En una madrugada ruidosa del 2003, en la Universidad de Harvard, el genio informático Mark Zuckerberg tomaba una cerveza. Frente a su computador, buscaba una comparación entre una diversidad de fotografías de estudiantes de la universidad estadounidense, lo que terminó convirtiéndose en un sitio web que, si bien solo tuvo vida durante algunas horas, logró alcanzar a 450 estudiantes. Un tiempo después de eso, el rectorado de la universidad culpó a Mark por extraer datos sobre los estudiantes, y fue suspendido de su curso de informática. Pero este hecho, solo logró motivarlo para dejar la universidad en el año 2004; y con la ayuda de algunos amigos y compañeros de cuarto, le dio vida a la famosa red social Facebook.

Hoy en día Facebook es una de las plataformas digitales más importantes del mundo, recibiendo ingresos de hasta US$ 40 365 (esta evaluación fue realizada en 2018), albergando por lo menos 2,2 mil millones de usuarios en su haber. ¿quién diría que una noche en estado de embriaguez, y un genio impresionante, fueron todo lo que necesitó Mark para crear un proyecto como Facebook?

Coca-Cola: la bebida con la receta mejor guardada del mundo – dado el mito según el cual solo dos personas conocen su receta, y no se les permite viajar en el mismo avión, o comer en el mismo restaurant-. Inventada por el farmacéutico John Pemberton en el año de 1886, este producto que, en sus inicios, solo se vendía en las farmacias de Atlanta, en el estado de Georgia; tuvo un comienzo bastante duro. Curiosamente, esta bebida fue concebida como un jarabe para aliviar los problemas estomacales, y además aportar un componente energizante al consumidor; sin embargo, en su primer año, solo logró vender 400 botellas. Actualmente Coca-Cola es la bebida gaseosa más vendida a nivel mundial, y, de hecho, ¨Coca, o Coca-Cola¨ es una palabra que es utilizada por gran variedad de países; esto quizás, gracias a la cantidad de dinero que invierte la marca en marketing y campañas publicitarias.

Apple: La marca de la manzana mordida, fue concebida como producto de una asociación entre Steve Wozniark (woz) y Steve Jobs. Estos amantes de la electrónica comenzaron su carrera diseñado computadoras por encargo hechas a mano en el año 1971. Actualmente es la compañía de diseño de software y aparatos electrónicos de mayor calidad en el mercado; compitiendo regularmente con, Microsoft– cuyos artículos son más accesibles al público-. sin embargo, la calidad y tecnología de Apple, lo hace los más codiciados en el mercado mundial.