
Promueve campañas de reciclaje en tu empresa
El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos. La Tierra es el hogar común que debemos mantener, por esta razón cada granito de arena suma grandes aportes. El reciclaje es la prueba de que podemos ser amables con la naturaleza desde nuestros espacios.
A nivel empresarial pudiera parecer que no se logran muchas contribuciones, sin embargo hay estrategias que se pueden aplicar a modo de crear consciencia en los trabajadores para que estos a su vez se conviertan en agentes multiplicadores ya sea en su casa o en otros lugares donde se desenvuelvan.
Para comenzar con una campaña institucional a favor del reciclaje, necesitarás una simple herramienta: acceso a la tecnología.
Resulta que puedes hacer la difusión de volantes o afiches a través del correo corporativo o en las redes sociales de la empresa. La ventaja de la segunda opción es que no solo tendrán acceso tus trabajadores sino la comunidad virtual que sigue a tu marca o producto por medio de diferentes canales.
Participación desde todos los niveles
- Promueve a que los memorandum sean vía digital.
- Aprovecha las impresiones usando ambas caras de la hoja blanca.
- Si tienes alguna comunicación que hacer, puedes usar una pizarra que esté a la vista de todos.
- Nada de vasos o platos de papel. Lo mejor es que sean de vidrio o plástico para que los puedan lavar y volver a usar.
- Utiliza los sobres en varias oportunidades.
El paso a paso del papel reciclado
Con todas las hojas que solemos botar en la oficina podemos hacer más papel que nos servirá para el trabajo y hasta para hacer agendas o planificadores.
Gracias a esta alternativa puedes ahorrarte un poco de dinero en la compra de papelería para la oficina, además que es una actividad que se puede hacer en equipo, lo que se traduce en la oportunidad de integrar al personal que trabaja en tu empresa en una rutina que los liberará del estrés al que normalmente están sometidos.
Hacer papel reciclado no es tan complicado como suena, solo debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Seleccionar el papel que se va a trabajar y rasgar en pedazos pequeños.
- Posterior a eso, los retazos se van a colocar en un envase en el que se agregará agua caliente, exactamente el doble de la cantidad de papel. Se debe dejar en remojo por un buen rato.
- Luego el papel se debe ir mezclando con una paleta de madera, hasta que se disuelva y forme una pasta.
- Seguido de esto, se pasará por un colador en el que se le agregará agua fría para aclarar y luego volver a escurrir.
- Se extiende la pasta de papel en una malla del tamaño que queramos hacer el pliego.
- Se le pasa una esponja seca para que absorba el líquido restante.
- Colocamos sin quitar la malla sobre una tela húmeda.
- Se quita la malla y termina de cubrirse con otra tela y se le coloca peso encima para que el papel quede liso.
- Luego de que se seque, se puede cortar al tamaño que desees y ya está listo para usar.