¿Cómo funciona la psicología del color a favor de tus marcas favoritas?
Verde, azul, rojo… todos los colores vibran de una manera diferente, haciendo sentir al espectador una serie de emociones que llevan a una variada sucesión de reacciones. Un color puede parecernos muy embelezante, o, por el contrario, sumamente desagradable; jamás tendremos una reacción fría ante la experiencia de ver algún color.
El campo de estudio del color les ha dado la ventaja a los creadores de marcas, publicitas, artistas gráficos… que buscan crear una reacción positiva respecto a un producto, o empresa en particular, y esto puede lograrse gracias a varias estrategias de diseño y marketing, en las que, el color, es uno de los principales involucrados.
Este elemento físico es capaz de influenciar nuestro estado psíquico y emocional, haciéndonos mucho más sensibles a ciertos estímulos publicitarios.
Por ejemplo: el color de un hospital, debe estar ubicado entre tonalidades de verde o azul pastel; pues, estos colores evocan una sensación de naturaleza y calma. También existen ocasiones donde el color predominante es el blanco, pues se relaciona con la limpieza y esterilidad.
Con base en esto ¿te gustaría saber cómo influyen en ti los colores de algunas de las marcas más conocidas?
McDonald¨s y Burguer King: Estos famosos restaurants de comida rápida, están equipados con una gama de colores que van desde los rojos, pasando por tonalidades naranja, y amarillo. Esta, es conocida como la gama de colores cálidos. En los centros de comida rápida, estos colores son una medida inteligente, pues, provocan sensaciones de apetito, y además, el rojo y el naranja incrementan la sensación de energía y movilidad, lo que a su vez, es una de las razones del por las que llegas, compras y te vas con tanta rapidez de estos lugares.
Google: Este gigante de internet es un experto en jugar con las ideas de la gente, pero, aquí va; una de las razones principales por las que el logotipo comienza con colores primarios (azul, rojo y amarillo) y luego, de alguna manera incongruente rompe con este esquema, es porque, aunque no lo parezca, tiene un mensaje muy definido ¨Google juega a romper las reglas¨.
Coca-Cola: El rojo tan característico de esta marca, es un sello distintivo – literalmente- En los inicios de la marca, en aquella farmacia de Estados Unidos, su fabricante pintaba los barriles de rojos, para que no fueran confundidos erróneamente con los barriles donde cargaban el jarabe. El rojo es el color que damos a algo que queremos que llame la atención, que se distinga del resto, y su estilizada tipografía blanca, le da un aire de limpieza y elegancia que contrasta a la perfección con la marca.
Shell: Esta empresa lleva los colores rojos y amarillo a una definición perfecta. En el primer caso, acordamos que estos colores incitan el apetito y la energía; pues bien, en el caso de Shell, la energía era el elemento a seguir a la hora de escoger los colores. Esta marca quería resaltar entre sus competidores, y vaya que lo consiguieron, llegando a una posición privilegiada.